Novedades

  • iii

    III Competición STEM: Las Pioneras de la Aviación Española

    La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, convoca la III Competición STEM para alumnos desde 5º de Educación Primaria a 4º de Educación Secundaria Obligatoria de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

  • Amplifying voices

    AMPLIFYING VOICES: A TRANSLANGUAGING APPROACH TO INCLUSIVE EDUCATION

    ¡Innova en tu aula con el enfoque Translanguaging!

    La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza presenta su primer curso para docentes que quieren transformar su manera de enseñar. Descubre cómo poner en marcha este enforque innovador de una manera dinámica para crear aulas más inclusivas y diversas.

    Disfruta de sesiones presenciales en el Instituto Internacional, con acceso exclusivo a su biblioteca bilingüe y un entorno inspirador al estilo de un campus norteamericano. Liderado por Laura Turner, experta en educación bilingüe en los Estados Unidos, este curso te dará herramientas prácticas implementadas en aulas norteamericanas para renovar tus estrategias y conectar con tus alumnos como nunca antes.

  • aux

    APRENDIENDO JUNTOS PRIMEROS AUXILIOS

    La D.G. de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, convoca esta formación para ofrecer a los profesores diferentes estrategias, herramientas y recursos que le permitan actuar ante situaciones de emergencia. 

  • Global Competency

    TEACHING GLOBAL COMPETENCY

    La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza junto con Global Cities, Inc. , convoca el curso de formación Teaching Global Competency, en el que los participantes aprenderán nuevas formas de enseñar contenidos y competencias globales simultáneamente en cualquier aula. El curso está dirigido a docentes de infantil, primaria y secundaria de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid. Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido un conjunto de herramientas y estrategias prácticas y personalizadas que podrán utilizar para seguir integrando la competencia global en la enseñanza diaria. 

  • Valores cívicos y éticos en el aula: Constitución y derechos fundamentales.

    VALORES CÍVICOS Y ÉTICOS EN EL AULA: CONSTITUCIÓN Y DERECHOS FUNDAMENTALES (E_0059)

    Este curso facilitará a los docentes herramientas para trabajar en el aula los valores cívicos y éticos de la Constitución española y profundizar en su estructura de derechos y obligaciones fundamentales. También se trabajarán aspectos sobre la división de poderes y la estructura del estado español.

    Acceso a la ficha de inscripción.

  • Voces del Aula 2025

    II CONVOCATORIA DE LA RED DE RADIOS ESCOLARES: "VOCES DEL AULA" Y "CLASSROOM ECHOES"

    La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza presenta la segunda convocatoria de Red de Radios Escolares "Voces del Aula" con la finalidad de impulsar la incorporación de nuevos centros docentes públicos en los niveles de enseñanzas no universitarias.

  • eso

    ESÓpera

    La Consejería de Educación, Cienca y Universidades, a través de la Dirección General de Enseñanzas Artísticas, en colaboración con el Teatro Real, convoca la quinta edición del concurso taller didáctico "ESÓpera" dirigido a alumnos de 3º y 4º curso de la educación secundaria obligatoria de centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

    Plazo de inscripción hasta el 27 de enero.

  • texto

    CONGRESO APRENDER ESCRIBIENDO: INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS EN LAS AULAS

    El congreso Aprender Escribiendo pretende indagar en las posibilidades de la escritura como herramienta de aprendizaje. Se trata de una propuesta dirigida a cualquier docente, de cualquier nivel o etapa, que pretenda conocer cómo la actividad de escribir puede favorecer la reflexión y la adquisición de conocimientos.

    En el congreso colaboran expertos de primera línea, como Daniel Cassany, sin cuya obra no se entiende la docencia en lectura y escritura en el ámbito hispánico, Gonzalo Jover, decano de la Facultad de Educación de la UCM, y Anna Doquin de Saint-Preux, Doctora en Lingüística por la Universidad de la Sorbona, profesora de la UCM. Además de las conferencias plenarias, los participantes podrán conocer experiencias de distintos niveles (Educación Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato) y participar en talleres enfocados a la práctica docente. 

    Para más información, pulse aquí

  • Cartel Exp. Relatos de mujer

    EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: RELATOS DE MUJER

    El CTIF Madrid-Sur se complace en invitarle a la exposición “Relatos de Mujer que recoge la obra de 14 artistas del Club Fotográfico Cámera Obscura de Leganés. Su objetivo es mostrar la diversidad, fortaleza, sensibilidad y los múltiples roles que desempeñan las mujeres de nuestra sociedad, constituyendo no solo un homenaje visual, si no un recurso para la concienciación y sensibilización, acerca de la importancia de la igualdad de género y el reconocimiento fundamental de la mujer en la actualidad. 

  • Coro CTIF OESTE

    CORO DE PROFESORES DEL CTIF MADRID OESTE (O_0254)

    ¿Te gusta cantar y conocer gente? ¿Te gusta la música coral? ¿No has encontrado el lugar ni el momento para desarrollar esta afición? No busques más. 
    Si eres docente en activo de cualquier nivel y especialidad, este es tu curso. Desde el CTIF Madrid Oeste te queremos animar a formar parte de esta experiencia. Prueba, seguro que repites.
    Es recomendable tener una afinación suficiente y un nivel de lenguaje musical mínimo, aunque, si no tienes ese nivel, no te preocupes; todas las canciones tendrán su audio para poder aprenderlas fácilmente.
    ¡Ánimo!, no te quedes sin tu plaza.

    ENLACE A LA INSCRIPCIÓN