Novedades del centro 'Dirección General Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza'

  • iii

    III Competición STEM: Las Pioneras de la Aviación Española

    La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, convoca la III Competición STEM para alumnos desde 5º de Educación Primaria a 4º de Educación Secundaria Obligatoria de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

  • VI Convocatoria STEMadrid 2024 - 2025

    VI Convocatoria de Centros STEMadrid

    Se publica la resolución de autorización de los nuevos centros asociados a la VI convoctaria STEMadrid.

  • Cómo hacer un cortometraje de ficción en el aula

    CÓMO HACER UN CORTOMETRAJE DE FICCIÓN EN EL AULA. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL Y PENSAMIENTO CRÍTICO

    Programa de capacitación en alfabetización audiovisual y pensamiento crítico que ofrece al profesorado los conocimientos y las herramientas para ayudar a su alumnado a entender y emplear el lenguaje cinematográfico de forma consciente y creativa, abordándolo desde diversas perspectivas –artística, técnica y educativa.

  • Torneos debate LEX

    TORNEOS ESCOLARES DE DEBATE EN LENGUAS EXTRANJERAS

    La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza convoca los Torneos Escolares de Debate con la finalidad de desarrollar las habilidades comunicativas y competencias orales en inglés, francés y alemán de los alumnos matriculados en 4º ESO y 1º Bachillerato en centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid.

  • CONVOCATORIAS MENTORACTÚA 2024-2025

    CONVOCATORIAS MENTORACTÚA 2024-2025

    La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, convoca una nueva edición del programa MentorActúa cuyo objetivo es proponer una actividad formativa basada en la observación y el intercambio de buenas prácticas educativas entre docentes de la Comunidad de Madrid. 

    Más Información e Inscripcion en MentorAinctua>>>>>

  • Proyecto LOVA

    Profundización en aspectos creativos y técnicos para la implementación en el aula del PROYECTO LÓVA: 24-25

    El curso “Profundización en aspectos creativos y técnicos para la implementación en el aula del PROYECTO LÓVA: 24-25” tiene como objetivo ampliar y profundizar los aspectos inherentes en el proceso de creación de una compañía de ópera en el aula.

    Está estructurado en cinco talleres independientes, con una duración de tres horas cada sesión, donde los diferentes ponentes ampliarán los recursos y técnicas de las diferentes disciplinas a trabajar relacionadas con las profesiones que conforman el proyecto LÓVA para la creación de una compañía de ópera: cohesión de grupo, interpretación, creatividad, recursos de composición y escritura, coreografía, escenografía, etc. + INFORMACIÓN

  • metodologias SDI

    USO METODOLÓGICO DE LOS SISTEMAS DIGITALES INTERACTIVOS SDI

    Desde la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza se ofertan estas actividades formativas destinadas a capacitar al profesorado en el uso metodológico de los Sistemas Digitales Interactivos (SDI).

    Asimismo, se pretende motivar al profesorado para el aprovechamiento y buen uso interactivo de los SDI y mejorar su Competencia Digital Docente (CDD).

     

  • Evaluaciones del Sistema Educativo

    Evaluaciones del Sistema Educativo

    Solemos relacionar el concepto de evaluación educativa con los estudiantes y el proceso de aprendizaje, pero este concepto es mucho más amplio interviniendo otros ámbitos y agentes de la actividad educativa.

    Las evaluaciones del sistema educativo tienen como finalidad obtener datos comparables para la toma de decisiones de política educativa, así como proporcionar indicadores de la eficacia, la equidad y la eficiencia de estos sistemas. Estas evaluaciones que satisfacen la demanda social de información y transparencia que se manifiesta de manera creciente en nuestras sociedades, contribuyen a la mejora de la calidad del sistema educativo.

    Con el objetivo de conocer en mayor profundidad las evaluaciones externas que se llevan a cabo en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza ofrece esta actividad formativa de carácter práctico, en la que el docente conocerá las principales pruebas externas en las que participan los centros de la Comunidad de Madrid y analizará y desarrollará ítems de evaluación según los estándares de dichas pruebas. Para más información e inscripción en la actividad, pulse aquí >>> 

  • VI Convocatoria de Centros STEMadrid y I Convocatoria de Centros STEMadrid-Bilingual

    VI Convocatoria de Centros STEMadrid y I Convocatoria de Centros STEMadrid-Bilingual

    La Educación STEM combina las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas creando un método integrador e ilustrativo que facilita el aprendizaje en estas cuatro disciplinas.

     

    Como novedad, en esta convocatoria de Centros STEMadrid, se desarrolla la nueva modalidad STEMadrid Bilingual.En esta modalidad la lengua vehicular en el desarrollo y presentación de los proyectos STEM será el inglés para los centros bilingües.

  • Aprendiendo a emprender

    Aprendiendo a Emprender. Crea tu propia cooperativa.

    La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación IBERCAJA ofrece un Programa de educación financiera y emprendimiento dirigido a los alumnos de 5º y 6º de Primaria.

    El proyecto educativo “Aprendiendo a Emprender. Crea tu propia cooperativa tiene por objetivo ayudarles a entender el funcionamiento del mundo empresarial desde la escuela, fomentando su espíritu emprendedor, su autonomía e iniciativa personal.

    A lo largo del curso, los escolares crean y gestionan una cooperativa, trabajando de manera multidisciplinar en distintas asignaturas. El resultado final de todo este trabajo podrá verse en el evento final que reunirá a todos los centros y sus cooperativas en un gran Mercado escolar.